Noticias

La salud dental: ¿clave en el rendimiento del deportista?
Mié, 22/11/2023 - 13:27
0
22/11/2023

La salud dental: ¿clave en el rendimiento del deportista?

Desde el Departamento de Educación Física y Deportiva lanzamos otra propuesta vinculada al Deporte, en este caso, con la charla que tendrá lugar el día 29 de noviembre en la Facultad de Ciencias del Deporte a las 14:00 en el aula C.2.2. La misma se llevará a cabo por Dña. Beatriz Mendoza, Directora de la Clínica Sanders y que lleva por título “La salud dental: ¿clave en el rendimiento del deportista?.

DIRECCIÓN DE EQUIPO: COMPETENCIAS DEL/DE LA ENTRENADOR/A ACTUAL"
Mié, 21/06/2023 - 09:43
0
21/06/2023

DIRECCIÓN DE EQUIPO: COMPETENCIAS DEL/DE LA ENTRENADOR/A ACTUAL

Inaugurado el curso "DIRECCIÓN DE EQUIPO: COMPETENCIAS DEL/DE LA ENTRENADOR/A ACTUAL", dentro del plan de formación del Instituto Andaluz del Deporte. Agradecimiento al Delegado de Turismo, Comercio y Deporte por su asistencia, D. Fernando Egea Fernández-Montesinos y, a la Directora General de Sistemas y Valores del Deporte, Dña. María de Nova por su extraordinario trabajo y apoyo en este curso. Y, como no, al Director del mismo, el Catedrático del Departamento de Educación Física y Deportiva, D. Aurelio Ureña.

https://www.granadacf.es/noticias/el-granada-cf-y-la-ugr-realizan-valoraciones-fisicas-para-la-prevencion-de-lesiones-entre-los-jovenes-de-su-cantera
Lun, 19/06/2023 - 09:49
0
19/06/2023

La Red Pleokinetic y el Granada Club de Fútbol realizan valoraciones físicas para prevenir lesiones

El grupo de investigación IDAFISAD CTS-642 del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada, la Red Pleokinetic y el Granada Club de Fútbol se encargan de las valoraciones físicas para la prevención de lesiones entre sus jóvenes jugadores.

La cantera del Granada CF, dirigida por el profesor del citado Departamento Luis Fradua, ha utilizado durante esta temporada el Strength and Conditioning Lab, situado en la Facultad de Ciencias del Deporte, para la valoración física integral de los equipos infantiles, cadetes y juveniles. Este trabajo se ha desarrollado al amparo del acuerdo entre el Club rojiblanco y la Universidad de Granada, en el que la tecnología basada en la Dinamometría Funcional, la experiencia de su profesorado y los recursos de la propia Universidad, se ponen a disposición de los jugadores para mejorar su rendimiento deportivo.